Hacemos un diagnóstico completo y exhaustivo de reparación de tarjetas graficas de video GPU para determinar la causa de su problema y las reparaciones adecuadas necesarias para que pueda volver a estar en funcionamiento. ¿Tu computadora ya no muestra el video correctamente?
Podemos arreglar tus tarjetas de vídeo y ayudarte a sacar el máximo partido a tu tarjeta de vídeo, tenemos los recursos adecuados para ayudarte. Nuestros expertos están aquí para ayudarte con todo, desde arreglar tarjetas hasta devolver una tarjeta perdida o dañada. También nos hemos asociado con otros amigos que pueden ofrecer otros servicios para que puedas sentirte seguro de que estamos haciendo nuestro trabajo.
Quizás no aparezca nada en el monitor. ¿O tal vez solo está experimentando fallas gráficas extrañas mientras usa su computadora? Las fallas de la tarjeta de video pueden manifestarse de muchas maneras, ¡y las hemos visto todas! Después de un diagnóstico completo, nuestros técnicos pueden reparar una tarjeta gráfica defectuosa.
Reparación de tarjetas graficas de video GPU
Todos y cada uno de los modelos de diferentes marcas serán examinados y reparados por técnicos capacitados.
✓ Reemplazo de componentes de control individuales
✓ Reparación y reemplazo de termostatos
✓ Reemplazo de componentes para fuente de alimentación, PFC
✓ Programación y reemplazo de componentes BIOS
✓ Reemplazo de la mayoría de las fuentes de alimentación y convertidores posibles
✓ Reemplazo de enchufes DC, DVI, HDMI, D-SUB, Displayport
✓ Regeneración y rehabilitación de vías conductoras
✓ Modificación y regeneración de componentes dañados
✓ Reballing de conjuntos de chip gráfico, GPU y memoria de video
✓ Inserción de nuevos componentes SMD y BGA
✓ Reparación y reemplazo de convertidores analógicos / digitales
✓ Reparación y reemplazo de disipadores de calor
✓ Inserción de nuevas interfaces

Cómo extender la vida útil de su GPU
Cubriremos varios métodos o recomendaciones para extender la vida útil de nuestra tarjeta gráfica, como muchos de ustedes han pedido y creemos que será valioso para ustedes.
Lo primero que debe hacer es controlar su temperatura cuando está en el juego y cuando no está en el juego. Esto sucede con tarjetas gráficas como procesadores que varían en temperatura y consumo cuando están cargados o inactivos (IDLE). La mejor manera de monitorear la temperatura de una manera simple y conveniente es HWMonitor, pero ¿qué sucede si desea monitorear la temperatura bajo carga?
Usar RivaTuner Statistics, un complemento para MSI Afterburner para instalar Esencialmente una pequeña herramienta que te permite colocar la información que necesitas sobre un componente (temperatura, carga, consumo, etc.) en un área de tu pantalla. Ahora, una superposición que se puede activar y desactivar desde dentro del juego presionando una combinación de teclas.
De esta forma, tiene acceso inmediato en tiempo real a la información del componente cuando se carga (reproduce) el componente. Si no juega videojuegos y usa herramientas profesionales que no requieren el modo de pantalla completa, puede usar HWMonitor en segundo plano.
Con esta información, podemos ver si la GPU necesita una mejor refrigeración y si el overclocking que han practicado algunos usuarios es el más adecuado. Este es el primer paso para tomar el control de lo que le sucede a su GPU y solucionarlo lo antes posible.
Programa una curva de ventilación inteligente
Hay un tutorial sobre cómo programar una curva de ventilador en MSI Afterburner para GPU, pero recomiendo hacer lo mismo para CPU. Los ventiladores de las tarjetas gráficas están programados para funcionar a velocidades específicas a temperaturas específicas.
El gráfico se traza con el eje x (temperatura) y el eje y (porcentaje de la velocidad del ventilador), por lo que cuanto mayor sea la temperatura, más rápido tiene que girar el ventilador. La idea aquí es enfriar dinámicamente la GPU. Esto asegura que el ventilador no gire tan rápido y se desgaste menos cuando se enfría.
De esta manera, has matado dos pájaros de un tiro. Mantiene la GPU más fría, lo que reduce el desgaste de los cojinetes del ventilador y prolonga la vida útil de la memoria y el chip. Tenga en cuenta que el ventilador es el primer componente que falla en su PC, ya que funciona todo el tiempo.
Cuidado con las bajadas de tensión y fuente de alimentación
La bajada de tensión ocurre cuando se experimenta una bajada de rendimiento, pudiendo sufrir cortes de luz de forma intermitente.
Cuando se os estropee algún componente de vuestro PC por esta causa, tenéis que reclamar los daños al seguro del hogar, y no al fabricante. Esto es importante tenerlo en cuenta para posibles reclamaciones, ya que el fabricante no tiene culpa de que tu instalación eléctrica sea «defectuosa».
Un SAI es muy interesante para estos casos, ya que dotará de energía a nuestro equipo de forma auxiliar en caso de que se vaya la luz. Así, podremos guardar el progreso de lo que estemos haciendo y apagar el PC de forma segura, sin que se dañe ningún componente (entre ellos la GPU).

Precauciones de seguridad, consejos de solución de problemas y errores comunes
- Precauciones de seguridad: Antes de comenzar a trabajar en su tarjeta gráfica, asegúrese de desconectarla de la fuente de alimentación y de descargar cualquier carga estática que pueda estar en su cuerpo. Use una pulsera antiestática y una estera si es posible. Trabaje en un área bien ventilada y evite trabajar en superficies conductivas como la alfombra.
- Identificación del problema: Antes de comenzar a reparar su tarjeta gráfica, identifique el problema. Puede ser útil realizar pruebas de diagnóstico para identificar el problema exacto, como pruebas de esfuerzo de la GPU, pruebas de estrés y pruebas de memoria. Si no puede identificar el problema, consulte las guías de solución de problemas en línea o comuníquese con el fabricante de la tarjeta gráfica.
- Desmontaje de la tarjeta gráfica: Una vez que haya identificado el problema, desmonte la tarjeta gráfica con cuidado y retire cualquier cable o tornillo que la sujete a la placa base. Tenga en cuenta que las tarjetas gráficas pueden ser muy delicadas y cualquier fuerza indebida puede dañarlas permanentemente.
- Limpieza y reemplazo de piezas: Una vez que haya desmontado la tarjeta gráfica, limpie cualquier suciedad o polvo de los componentes utilizando aire comprimido y un cepillo suave. También puede reemplazar las piezas defectuosas, como ventiladores o disipadores de calor.
- Reensamblaje y prueba: Una vez que haya limpiado y reemplazado cualquier pieza defectuosa, vuelva a ensamblar la tarjeta gráfica y vuelva a colocarla en la placa base. Conecte todos los cables y encienda su sistema. Realice pruebas de estrés de la GPU y pruebas de benchmark para asegurarse de que la tarjeta gráfica funciona correctamente.
Consejos de solución de problemas
- Si su tarjeta gráfica no se enciende, verifique si está correctamente conectada a la fuente de alimentación y si los cables están funcionando correctamente.
- Si está experimentando problemas de rendimiento, actualice los controladores de la tarjeta gráfica o reinstálelos.
- Si está experimentando problemas de sobrecalentamiento, limpie los ventiladores y disipadores de calor y aplique nueva pasta térmica.
Errores comunes
- Daño por agua o líquidos: Las tarjetas gráficas son muy sensibles a los líquidos y el daño causado por derrames o fugas puede ser difícil de reparar.
- Sobrecalentamiento: Las tarjetas gráficas pueden sobrecalentarse si los ventiladores o los disipadores de calor están obstruidos o dañados.
- Fallo de la GPU: El fallo de la GPU puede deberse a una variedad de razones, como la sobrecarga, la antigüedad o la falta de mantenimiento.
Problemas comunes de software que pueden causar problemas en las tarjetas gráficas
- Errores de controladores: Los errores de controladores son una de las principales causas de problemas en las tarjetas gráficas. Los controladores son software que controlan el funcionamiento de la tarjeta gráfica y cualquier problema con los controladores puede afectar su rendimiento. Algunos de los errores de controladores comunes son la falta de actualización de los controladores, los controladores incompatibles o corruptos y los conflictos de controladores.
- Problemas de compatibilidad: Otra causa común de problemas en las tarjetas gráficas son los problemas de compatibilidad. Si el hardware o el software no son compatibles con su tarjeta gráfica, pueden causar problemas en su rendimiento. Los problemas de compatibilidad pueden ser causados por la incompatibilidad del sistema operativo, la incompatibilidad del juego o la aplicación o la incompatibilidad del hardware.
- Problemas de overclocking: El overclocking es una práctica que se utiliza para aumentar el rendimiento de la tarjeta gráfica, pero también puede causar problemas en su rendimiento. Si la tarjeta gráfica se ha overclockeado demasiado, puede causar problemas de estabilidad y causar errores en la pantalla.
- Problemas de sobrecalentamiento: Si su tarjeta gráfica se sobrecalienta, puede causar problemas de rendimiento y dañar permanentemente la tarjeta. Los problemas de sobrecalentamiento pueden ser causados por una mala circulación del aire dentro del gabinete, la falta de ventilación o la obstrucción del flujo de aire de la tarjeta gráfica.
- Problemas de compatibilidad del juego: Algunos juegos pueden no ser compatibles con su tarjeta gráfica y pueden causar problemas de rendimiento. Los problemas de compatibilidad del juego pueden ser causados por una variedad de razones, como la falta de actualización de los controladores, la falta de actualización del juego o la incompatibilidad del hardware.
Para solucionar estos problemas, se recomienda actualizar regularmente los controladores de la tarjeta gráfica y el software, asegurarse de que la tarjeta gráfica esté bien ventilada y no se sobrecaliente, y comprobar la compatibilidad del hardware y el software antes de instalarlos. Si experimenta problemas persistentes, consulte las guías de solución de problemas en línea o comuníquese con el fabricante de la tarjeta gráfica para obtener ayuda adicional.
Conclusión
Es importante entender que las tarjetas gráficas son componentes críticos en cualquier sistema de computadora y cualquier problema en su rendimiento puede afectar significativamente la experiencia del usuario. Los problemas comunes de software que pueden causar problemas en las tarjetas gráficas, como errores de controladores o problemas de compatibilidad, pueden resolverse mediante la actualización regular del software y los controladores, la comprobación de la compatibilidad del hardware y el software antes de su instalación y la implementación de prácticas adecuadas de enfriamiento y ventilación para evitar problemas de sobrecalentamiento. En caso de experimentar problemas persistentes, es recomendable buscar ayuda en línea o ponerse en contacto con el fabricante de la tarjeta gráfica para obtener ayuda adicional. Con un mantenimiento adecuado, las tarjetas gráficas pueden brindar un rendimiento óptimo y una experiencia de juego o trabajo satisfactoria.