El mundo virtual será gratis. El usuario tendrá que comprar la ropa y los bienes virtuales de su avatar. Facebook dejara de ser una red social para convertirse en un Multiuniverso de realidad virtual.
La digitalización del mundo está avanzando a pasos agigantados y quiere entrar de lleno en la vida social de las personas. La última revolución que se está produciendo en los últimos años es la realidad virtual, una tecnología que Marck Zuckerberg, CEO de Facebook, sueña con democratizar y llevarla a un siguiente nivel con su ‘metaverso’.
Durante la última presentación de resultados de la red social, el consejero delegado de la compañía insistió hasta 20 veces en la modernización de los mundos virtuales, llevándolos al mayor número de personas y cambiando su enfoque. Zuckerberg explicó a los inversores que el futuro de la empresa pasa por que Facebook deje de ser una red social para convertirse este ‘metaverso’‘.
Sin embargo, la fuente de ingresos de este modelo de negocio no provendría de la venta del hardware, de las gafas de realidad virtual. De hecho, el magnate estadounidense dijo que el precio de esta tecnología sería el más bajo que permita el coste de producción. Por el contrario, el verdadero negocio estará en la publicidad y en el e-commerce.
Facebook se enfocará en la venta de bienes virtuales
“Nuestro modelo de negocio no se centrará principalmente en tratar de vender dispositivos a un precio muy alto, porque nuestra misión es servir a la mayor cantidad de personas posible”, dijo Zuckerberg durante la presentación de resultados, tal y como recoge CNBC.
Según el CEO de Facebook, la compañía se centrará en la publicidad, que, aunque jugará un papel importante, no tendrá el papel protagonista. Cabe destacar que, durante el último trimestre, la firma ingresó 28.000 millones de dólares por este concepto. En su defecto, el peso de los ingresos recaerá sobre la venta de bienes virtuales.
La intención de la empresa es copiar el modelo de negocio de los últimos videojuegos, como Fornite o Minecraft. Estas compañías ofrecen sus juegos gratis, pero venden productos virtuales a sus jugadores, como nuevas armaduras, armas o paisajes, entre otras cosas.
Este sería el modelo de negocio del nuevo Facebook, un ‘metaverso’ donde los usuarios podrían comprar bienes para su avatar y diferenciarse. “Creo que las posibilidades de los productos digitales y los creadores de contenido serán enormes. Personas que se expresarán a través de sus avatares, a través de ropa virtual, a través de productos digitales”, concluyó Zuckerberg.