Estas son las profesiones que tienen mayor demanda en el metaverso

Con la llegada de este mundo virtual surgen muchas profesiones nuevas o algunas de las más tradicionales como arquitectos o ingenieros se adaptan al metaverso. Descubre cuáles son los perfiles profesionales más demandados. Estas son las profesiones que tienen mayor demanda en el metaverso

Las profesiones del futuro están en el metaverso y la aceleradora de talento digital The Bridge ha repasado cuáles son las profesionales más demandadas para construir este mundo virtual que aseguran “será un gemelo digital de la realidad”.

El CEO de The Bridge, Iker Arce, asegura que la revolución más importante del Metaverso “se producirá en el ámbito laboral por los diferentes perfiles tecnológicos que se necesitan para la creación de estos mundos virtuales” y estas son las profesiones que tienen mayor demanda en el Metaverso

Los cuatro profesionales que darán forma al metaverso

Los expertos en software serán clave para la puesta en marcha de este mundo virtual, y sobre todo aquellos especializados en software persistente o en computación gráfica. Serán los encargados de programar los gráficos para que se desarrollen acciones en el metaverso.

Un experto en ciberseguridad es de vital importancia en el mundo virtual porque debe estar muy atento a cualquier tipo de delito informático y hacer del metaverso un lugar seguro, y para conseguirlo se van a demandar muchos de estos profesionales.

Los UX/ UI Product Designers son los que van a conseguir que este mundo parezca lo más real posible y los que darán una visión de lo más realista para que no parezca que se trata de ciencia ficción, sino que se adapten a la vida cotidiana de las personas.

El último profesional imprescindible para darle forma será el Data Scientist que se encargará del tratamiento de los datos. Su función será la de recopilar la información que nos rodea y que está desestructurada y ponerla en orden para poner en marcha estrategias de la mejor forma posible.

Desarrollador de ecosistemas

Será el encargado de garantizar que las diversas funciones sean posibles a gran escala así como impulsar las inversiones gubernamentales de las infraestructuras y coordinar a los socios y gobiernos para que todo funcione.

Ingenieros de hardware y de software AR y VR

Los ingenieros de hardware serán los encargados, entre otras cosas, del desarrollo de nuevas cámaras, auriculares, portátiles o sensores mientras que los de software tendrán que tener los conocimientos tanto de AR como de VR para desarrollar las aplicaciones del metaverso.

3D Game Designers y Metaverse Planner

El primero se encargará de conceptualizar los personajes, la configuración y la jugabilidad del juego y los segundos serán los que lleven a cabo una estrategia para el crecimiento de los ingresos del metaverso e impulsar una cartera estratégica.

Product Managers y Storytellers

Los Product Managers controlarán la experiencia final del usuario para detectar posibles fallos mientras que los Storytellers irán un paso más allá de los escritores de videojuegos convencionales, ya que crearan una historia inmersiva.

Metahuman doctor

Los dobles digitales que aparezcan en el metaverso serán lo más parecido a un humano real posible y por ello, utilizando la nanotecnología, los datos se analizarán en tiempo real y los metadoctores serán capaces de evaluar una patología o incluso realizar un tratamiento.

Jardineros de Minecraft

Esta curiosa profesión consiste en un jardinero virtual que brinda asesoramiento a los jugadores que buscan mejorar su espacio al aire libre y que es capaz de expandir sus pasiones por la jardinería al mundo virtual.

Astrid Sandoval

ByAstrid Sandoval

In her role as Services Product Manager, Astrid's primary responsibility is to update the company's ProSupport Suite for PCs. She has spent the bulk of her 20 years at Dell in customer service positions in Services and IT. Astrid is delighted to include new technological features in the ProSupport Suite for PCs since she has a strong interest in convenient technologies. She attended the University of Texas, where she earned her BA and BS, and Texas State University, where she earned her MBA.Also has been an active member of the cryptocurrency community since 2018. She has a passion for Bitcoin, open-source code, and decentralized applications.

Leave a Reply