Comencemos por el principio, ¿qué es una billetera? (Monedero de criptomonedas) ¿Cual monedero bitcoin es mejor?
Una billetera es un software que almacena tus claves públicas y privadas (siempre van juntas) y te permite enviar y recibir criptomonedas a través de Blockchain, almacenar las que quieras y controlar tu saldo cuando quieras.
Puede sonar un poco complejo pero lo voy a poner en términos un poco más simples para que puedas presentarte poco a poco. Una billetera es una billetera donde almacena sus criptomonedas.
Cumple la misma función que tu monedero físico donde guardas tus billetes o quizás una mejor analogía son las tarjetas.
¿Por qué digo esto? porque las criptomonedas en sí mismas no se almacenan en la billetera sino las claves para acceder a esas criptomonedas.
Las claves privadas son como el número PIN de su tarjeta y se utilizan para acceder a su cuenta. Las claves públicas son lo más parecido a tu cuenta bancaria.
En resumen y siempre simplificando al máximo, tu monedero o monedero es donde se almacenan todas las criptomonedas que tienes, y el que luego puedes utilizar para enviar y recibir las criptomonedas. Eso sí, ten en cuenta que si olvidas la contraseña de tu monedero perderás todas las criptomonedas que tengas en él porque no podrás acceder a ellas. Sería como perder tu billetera física.
TIPOS DE CARTERAS
Cartera de papel
Este tipo de Wallet es totalmente inmune a cualquier ataque informático ya que está permanentemente fuera de línea, pero si pierdes el papel lo pierdes todo. Son del tipo de almacenamiento llamado frío porque están desconectados.
Básicamente un Wallet de este tipo es un documento impreso que contiene una dirección pública donde se pueden enviar criptomonedas y una clave privada. Esto le permite operar con él de una manera sencilla.
Billetera móvil
Simplemente es un software instalado en nuestro Smartphone que nos permite realizar transacciones directamente.
El problema es que cualquiera que pueda acceder a nuestro móvil accede a nuestro monedero.
Monedero en línea
Una billetera web almacena sus claves privadas en un servidor controlado por la empresa que brinda los servicios. Los servidores están constantemente en línea y siempre están controlados por una persona.
Aquí la clave está en elegir bien la cartera.
Billetera de escritorio
Desktop Wallets se instalan en su propia computadora, almacenando sus claves privadas en el disco duro. La seguridad estará vinculada a nuestro ordenador.
Billetera física/Cartera de hardware
Las billeteras físicas tienen un chip de seguridad que evita que sus claves privadas se ingresen en una computadora. Para operar con tus monedas simplemente debes introducir un código PIN en el Wallet.
Lo bueno es que si pierdes o rompes la billetera, puedes recuperarla.
Se podría decir que son de los más seguros pero tienen un coste muy superior al resto.
Con esto tienes un resumen mega simplificado de las billeteras más comunes. Ahora vemos 7 carteras que puedes usar.
LAS MEJORES CARTERAS DIGITALES PARA CRIPTOMONEDAS
¿Cuál es la mejor billetera para criptomonedas? Veamos algunas billeteras virtuales para criptomonedas.
1 – Coinbase
monedero.coinbase.com
No podía dejar de nombrar una de las wallets más utilizadas y conocidas.
La billetera virtual de Coinbase es una de las opciones de almacenamiento digital más seguras para las criptomonedas. A pesar de ser una aplicación móvil, Coinbase Wallet ofrece un nivel de seguridad muy similar al de las billeteras de hardware.
Es la opción que más recomiendo por su practicidad, ya sea que la vayas a usar solo para protección o para mover dinero para hacer inversiones.
2 – Coinomi
www.coinomi.com
Lo que me gusta de esta alternativa es que acepta una gran cantidad de criptomonedas. La mayoría de las carteras se centran en bitcoin y alguna que otra moneda estable, pero aquí tenemos una gama mucho más amplia.
Es un software de código abierto que almacena activos criptográficos cifrados localmente en sus dispositivos, como un teléfono celular o una PC.
Puedes usarlo en tu Smartphone con iOs o Android, también en tu PC con Windows, macOS e incluso Linux.
3 – Trustwallet
trustwallet.com
Trust Wallet es una app que inicialmente estaba pensada para la criptomoneda Litecoins, pero hoy en día acepta muchas más como bitcoin, dash, stellar, en fin, todas las más populares.
Lo interesante de esta wallet es que nos paga un interés que está entre el 5 y el 7% por ciertas criptos ya que las pone a trabajar para nosotros con el sistema de staking.
4 – Trezor
trezor.io
No quería dejar de poner una billetera de hardware.
Trezor es una billetera física seleccionada entre las mejores del mundo dentro de la categoría de billeteras frías.
Permitiendo el acceso tanto desde smartphones, tablets o PC.
Estos monederos generan una frase de recuperación de 24 palabras y una clave de seguridad, que nos servirán de respaldo para los criptoactivos que tenemos almacenados allí. Además, cuentan con un botón físico que se debe presionar al momento de realizar cualquier transacción, aumentando aún más la seguridad de esta billetera virtual.
Tiene 2 modelos:
Trezor One con un valor que ronda los 55 dólares.
Trezor modelo T con un valor aproximado de 170 dolares.
5 – Electro
electro.org
Una de las carteras de escritorio más conocidas. Es compatible con los sistemas operativos Windows, Mac, Linux y Android.
Esta billetera también es liviana, por lo que no descarga toda la cadena de bloques y es determinista (HD), por lo que genera una semilla que luego puede usarse para restablecer sus fondos. Está desarrollado para admitir billeteras físicas como Trezor y Ledger.
Es conocida como una de las mejores carteras del mundo en su categoría.
6 –Bitcoin Core
bitcoin.org
Uno de los precursores de todo el mundo de las carteras. Una billetera de bitcoins.
Es de código abierto, por lo que todos los cambios y mejoras son propuestos por los desarrolladores que deseen contribuir al sistema. También mantiene una actividad de desarrollo muy alta. Bitcoin Core ofrece niveles bastante altos de seguridad, privacidad y estabilidad, pero está diseñado principalmente para usuarios avanzados.
Una peculiaridad de este cliente es que cuando lo ejecutas en tu computadora, te conviertes en un nodo de red y terminas ejecutando un cliente completo. De esta forma, contribuyes a la descentralización e integridad de la red Bitcoin.
No es recomendable si eres principiante.
7-Bitpay.com
Cómo no nombrarlo. Está disponible para los sistemas operativos Windows, Mac y Linux, así como para Android e iOS.
Se trata de un monedero sencillo, práctico, que cumple a la perfección su función, aportando la máxima seguridad al usuario.
Una de sus características destacadas es que puede aceptar pagos de bitcoin en sus páginas web.
Hasta ahora las 7 mejores billeteras para criptomonedas.
LAS CARTERAS DE CRIPTOMONEDAS MÁS UTILIZADAS
Me gustaría comentarles cuáles son los monederos criptográficos más utilizados dentro de los 7 mejores. Esto es algo interesante si no podemos decirnos qué billetera usar.
1 – Trust Wallet
2 – Coinbase
3 – Electrum